“El Arte Sonoro abarca una pragmática discursiva que lo organiza en proyectos artísticos, que pueden ser híbridos en las diversas experiencias que entran en relación con este…
“Como la topografía, la práctica fonográfica, entendida como la grabación de campo o la captura de paisajes sonoros representativos de ciertos entornos, intenta someter una realidad compleja,…
Presentación/Conversación con los compositores Stefan Maier, Paul Clift, Szymon S. Strzelec en el espacio de la cafetería del CGAC, con la participación de Álvaro Negro, y del…
En la nueva edición de Monumenta me han pedido que articule un paseo centrado en la memoria acústica de Mondoñedo. “Neste percorrido por Mondoñedo proponse unha achega…
Intervención titulada “Entre el mapa y el acontecimiento sonoro” dentro de las Jornadas sobre Cultura Aural, Cartografía e Identidad Sonora junto a Juan Cantizzani, Chonowski Garachana, Duncan…
Participación en el Avlab Sonidos Internos/externos dentro del Festival XVIII Punto de Encuentro en Medialab Prado (Madrid). Hacia una práctica estética de la desaparición. Escoitar.org (2006-2016) Xoán-Xil…
Participación en el paseo realizado alrededor de la cultura material e inmateiral de A Fonsagrada para hablar sobre auralidad y paisaje sonoro. “O concello da Fonsagrada, xunto…
“Este ciclo con vocación de lugar de encuentro nace como una propuesta complementaria del proyecto OBSERVATORIO DE LA ESCUCHA. Este observatorio pretende formar una plataforma que ofrezca…
Observatorio de la Escucha TABAKALERA. Centro Internacional de Cultura Contemporánea Sábado, 18 junio 2016 – 19:00 “El día 20 de enero de 2016 se puso en marcha una…